Nuestro tema del año
Según datos de la Comisión Europea, la edificación es responsable del 36% de las emisiones totales de carbono a la atmósfera y causante de más de la mitad de extracciones de materia prima que se realizan en el mundo.
Nuevas iniciativas, mayor presencia
Entre las actuaciones que está desarrollando APAREJADORESMADRID se encuentra la creación y puesta en marcha de una nueva área de atención a ciudadanos y profesionales: La Asesoría de Subvenciones y Ayudas a la Rehabilitación Eficiente.Esta oficina nace con el objetivo de informar sobre las ayudas existentes en planes estatales y autonómicos, así como resolver cuestiones relacionadas con el ámbito de la rehabilitación con criterios de eficiencia energética.
Por otro lado, desde el Colegio estamos reforzando nuestro papel actor en la plataforma social RHE+ para el fomento de la rehabilitación , la accesibilidad y la eficiencia energética de edificios y viviendas, así como apoyando y fomentando entre otros colegios su adhesión a esta propuesta.
Si bien 2010 fue el Año de la Eficiencia Energética, en este nuevo periodo el APAREJADORESMADRID refuerza la línea de la sostenibilidad y renueva su compromiso con la reforma, el ahorro de materias primas, la optimización del consumo energético y el respeto al medio ambiente.
Hemos seguido la actualidad de nuestro tema del año,
la "Rehabilitación Sostenible" de la cual te ofrecemos esta selección.
APAREJADORESMADRID celebra en 2011 el Año de la Rehabilitación Sostenible elaborando un plan anual completo en cuyo marco organizará jornadas, encuentros y otro tipo de actividades con el fin de impulsar las actuaciones de rehabilitación y reforma bajo el prisma de la sostenibilidad.
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha el Plan Renove de Fachadas en las viviendas de la región con el objetivo de reducir el consumo de energía en el sector de la edificación fomentando la mejora de la eficiencia energética de los edificios madrileños, contribuyendo así a la rehabilitación sostenible de los mismos.
El Ayuntamiento de Madrid aprobó el Plan de Renovación Urbana del Entorno del Manzanares, iniciando el periodo de información y participación pública. Este Plan se plantea como una herramienta de gestión urbanística que viene a concluir la tercera y última fase de la transformación de la M-30.
El pasado 15 de junio el gobierno aprobó los criterios para la deducción fiscal de los importes destinados a obras de mejora, reforma, etc. para viviendas. El objetivo es contribuir a la actividad del sector de la construcción.
La rehabilitación nació como tal en España en los años ochenta. Pero han surgido nuevos conceptos que complementan la percepción primitiva del vocablo.
Dentro de la línea editorial que aboga por el fomento de las buenas prácticas constructivas y la innovación permanente en las soluciones de conservación, el Colegio ha editado el libro “La rehabilitación actual. Diagnóstico e intervención” que está enfocado esencialmente a exponer las características de la rehabilitación de edificios.
Accede a la actualidad completa del Año de la Rehabilitación Sostenible.
El “Tema del Año” 2011: “Rehabilitación Sostenible” fué posible gracias a las empresas colaboradoras y las que apoyaron el proyecto. Por orden alfabético:
Síguenos en: